Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15167
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paula Alarcón, Gema Viviana | - |
dc.contributor.author | Colcha Colcha, Amanda Mishel | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T20:15:26Z | - |
dc.date.available | 2025-05-20T20:15:26Z | - |
dc.date.issued | 2025-05-20 | - |
dc.identifier.citation | Colcha C, Amanda M. (2025) NIIF para PYMES sección 13 y su influencia en la Presentación de los Estados Financieros en la empresa Proveedora de Insumos Médicos PIM, Riobamba período 2022. (Tesis de grado). Universidas Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FCP-CAUD | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15167 | - |
dc.description | This research aims to perform an accounting evaluation of the changes and variations, applying the IFRS for SMEs section 13 in the company Proveedora de Insumos Médicos PIM, period 2022. For this purpose, it was convenient to use a non-experimental design, allowing an evaluation of the facts that occurred without manipulating the variables; complementarily, the qualitative approach contributed to the deep understanding of the observed phenomena based on the data collection and their interpretative analysis, the use of techniques and instruments such as the interview and direct observation contributed to obtaining relevant data, It was identified that the application of section 13 of the IFRS for SMEs has a significant impact on the financial statements, since the valuation of inventories influences the determination of the cost of sales and therefore, on the gross and net profit, by making changes in the valuation or recognition of the inventory affects the financial structure. In contrast, an undervalued inventory underestimates the operating capacity, concluding that the company did not calculate the impairment of inventories. This generated a surplus in the inventory, increasing the value of the assets and, therefore, the results of the statements of financial position. This process allowed the identification of variations and the application of adjustments that led to a transparent representation of assets. The aforementioned recommendations allowed the implementation of an integral inventory control system that allows the company to follow up on the variations and changes in the inventory in real-time, considering that the company manages high inventory volumes. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo realizar una evaluación contable, de los cambios y variaciones, aplicando la NIIF para PYMES sección 13 en la empresa Proveedora de Insumos Médicos PIM, periodo 2022. Para ello fue conveniente emplear un diseño de tipo no experimental, permitiendo realizar una evaluación de los hechos acontecidos sin manipular las variables, complementariamente, el enfoque cualitativo aporto a la comprensión profunda de los fenómenos observados, basándose en la recolección de datos y en el análisis interpretativo de los mismos, el uso de técnicas e instrumentos como la entrevista y la observación directa aportaron a la obtención de datos relevantes, llegándose a identificar que la aplicación de la sección 13 de las NIIF para PYMES, tiene un impacto significativo en los estados financieros, pues la valoración de los inventarios influye en la determinación del costo de ventas y por lo tanto, sobre la utilidad bruta y neta, al efectuar cambios en la valoración o reconocimiento del inventario afecta la estructura financiera, mientras que un inventario infravalorado subestima la capacidad operativa, llevando a la conclusión de que la empresa no calculó el deterioro de los inventarios. Lo cual generó un superávit en el inventario, incrementando el valor de los activos y, por lo tanto, los resultados de los estados de situación financiera. Este proceso permitió que se identificaran las variaciones y la aplicación de ajustes que condujeron a una representación transparente de los activos. Lo expuesto permitió realizar recomendaciones referentes a la implementación de un sistema integral de control de inventarios que le permita tener un seguimiento de las variaciones y los cambios en tiempo real de las existencias, considerando que la empresa maneja altos volúmenes de inventarios. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 66 páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Inventarios | es_ES |
dc.subject | NIIF para Pymes | es_ES |
dc.subject | Valor Neto Realizable | es_ES |
dc.subject | Costos | es_ES |
dc.title | NIIF para PYMES sección 13 y su influencia en la Presentación de los Estados Financieros en la empresa Proveedora de Insumos Médicos PIM, Riobamba período 2022. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Contabilidad y Auditoria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Colcha C., Amanda M. (2025) NIIF para PYMES sección 13 y su influencia en la Presentación de los Estados Financieros....pdf | 2,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.