Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15145
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCayán Martínez, Juan Carlos-
dc.contributor.authorGuaminga Mendoza, Ronal Henry-
dc.date.accessioned2025-05-19T14:59:55Z-
dc.date.available2025-05-19T14:59:55Z-
dc.date.issued2025-05-19-
dc.identifier.citationGuaminga , Ronal (2025). Evaluación y análisis de mejoras en la línea de producción mediante los métodos RULA y REBA para la reducción de riesgos ergonómicos en la Empresa NEPROPAC S.A. en el periodo 2023-2024. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-SIN-PRL-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15145-
dc.descriptionThe present thesis work, titled "Evaluation and Analysis of Improvements in the Production Line Using the RULA and REBA Methods for the Reduction of Ergonomic Risks at Nepropac S.A. during the 2023–2024 Period," aims to identify, assess, and mitigate ergonomic risks present in the company's production line using two well-known ergonomic assessment methods: RULA and REBA. In the development of this research, the Kuorinka questionnaire was initially applied to 11 workers, 78.57% of whom reported musculoskeletal discomfort, mainly in the shoulders (57.14%), neck (28.57%), and back (42.87%). These data reveal the presence of ergonomic risks associated with daily tasks at the workstations. The REBA methodology applied to the mixing and sealing lines showed that 67.00% of the workstations present a medium risk, indicating the need for adjustments to workstations and tasks. The RULA method applied to the fractioning and tableting lines identified medium and low-risk levels; however, improvements in posture and reduced physical loads were recommended.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis titulado "Evaluación y Análisis de Mejoras en la Línea de Producción Mediante Los Métodos RULA y REBA para la Reducción de Riesgos Ergonómicos en la Empresa Nepropac S.A. en el Periodo 2023-2024" tiene como objetivo principal identificar, evaluar y mitigar los riesgos ergonómicos presentes en la línea de producción de la empresa Nepropac S.A. utilizando dos reconocidos métodos de evaluación ergonómica: RULA y REBA. En el desarrollo de esta investigación, en principio se aplicó el cuestionario de Kuorinka aplicado a 11 trabajadores dando como resultados que el 78,57% presentan molestias musculoesqueléticas principalmente en hombros 57,14%, cuello 28,57% y espalda 42,87%. Estos datos muestran la presencia de riesgos ergonómicos asociados a tareas diarias en los puestos de trabajo. La aplicación de la metodología REBA en las líneas de mezcla, sellado y mezcla mostro que el 67,00% de los puestos muestran un riesgo medio, requiriendo la necesidad de ajustes en los puestos de trabajo y tareas. El método RULA aplicado en las líneas de fraccionamiento y tableteado identifico riesgo medio y bajo, sin embargo, se recomendó mejorar las posturas y reducir las cargas físicas.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent124 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRULAes_ES
dc.subjectREBAes_ES
dc.subjectergonomíaes_ES
dc.subjecttrastornos musculoesqueléticoses_ES
dc.titleEvaluación y análisis de mejoras en la línea de producción mediante los métodos RULA y REBA para la reducción de riesgos ergonómicos en la Empresa NEPROPAC S.A. en el periodo 2023-2024.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad Industrial Mensión Prevención de Riesgos Laborales



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.