Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15097
Título : | Vacunación renuente en el contexto latinoamericano contra el virus del papiloma humano. |
Autor : | Acosta Gavilánez, Roberto Iván Flores Auquilla, Jessica Paola |
Palabras clave : | Virus del Papiloma Humano vacuna contra el VPH salud pública inmunización activa programas de vacunación |
Fecha de publicación : | 12-may-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Flores, Jessica (2025). Vacunación renuente en el contexto latinoamericano contra el virus del papiloma humano. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El presente estudio referente a la vacunación renuente de la vacuna contra el virus del papiloma humano en el contexto Latinoamericano, analiza las dificultades en cuanto a la cobertura vacunal contra el VPH en esta región, incluyendo además aquellas estrategias que varios países han optado para mitigar esta problemática. Por ello, se plantea como objetivo principal el analizar la vacunación renuente en el contexto latinoamericano contra el virus del papiloma humano siendo una guía general de las acciones que se han venido realizando para contrarrestar esta problemática pudiendo aplicarse en diferentes naciones según las necesidades y el alcance condicional de cada región. La metodología utilizada fue desarrollada conforme una revisión sistemática de varios estudios que fueron recopilados de bases científicas como Science Direct, Pubmed, Scielo, Dialnet, Research Gate y Google Académico, que por medio del método PRISMA fueron depurados hasta incluir ocho trabajos relacionados al tema. Dentro de los principales resultados se analizaron la falta de acceso y de infraestructura sanitaria que poseen las zonas rurales, el bajo conocimiento y la influencia que ha mantenido la desinformación con respecto a la resistencia para acceder a esta vacuna. Dentro de las estrategias de mayor efectividad se evidenciaron las campañas escolares y educativas, la inversión en infraestructura y el desarrollo de políticas públicas incluyentes. Se pueden superar las barreras sociales como estructurales mediante acciones educativas, políticas y de inversión se incrementaría la cobertura vacunal para con ello prevenir enfermedades que se asocian a este virus. |
Descripción : | This study regarding HPV vaccine hesitancy in Latin America analyzes the challenges of HPV vaccination coverage in this region. It also includes strategies that several countries have adopted to mitigate this problem. Therefore, the main objective is to analyze HPV vaccine hesitancy in Latin America, serving as a general guide to the actions taken to counteract this problem. This approach can be applied in different countries according to the needs and scope of each region. The methodology was developed based on a systematic review of several studies compiled from scientific databases such as ScienceDirect, PubMed, Scielo, Dialnet, ResearchGate, and Google Scholar. The studies were refined using the PRISMA method to include eight papers related to the topic. The main results were the lack of access and healthcare infrastructure in rural areas, the low level of awareness, and the influence of misinformation regarding resistance to accessing this vaccine. Among the most effective strategies were school and educational campaigns, investment in infrastructure, and the development of inclusive public policies. Social and structural barriers can be overcome through educational, political, and investment actions, increasing vaccination coverage, and preventing diseases associated with this virus. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15097 |
ISSN : | UNACH-DP-SP-EFC |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Salud Pública, mención en Enfermería Familiar y Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Flores Auquilla, Jessica P. (2025) Vacunación renuente en el contexto Americano, tesis.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.