Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15043
Título : | Propuesta educativa para prevenir la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años. |
Autor : | Herrera Molina, Angélica Salomé García Pastrana, Cindy Carolina |
Palabras clave : | estrategias de salud prevención de enfermedades trastornos de la nutrición del niño |
Fecha de publicación : | 29-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | García, Cindy (2025). Propuesta educativa para prevenir la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La desnutrición es una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años y uno de los factores más comunes que amenazan la vida y la salud de la población infantil alrededor del mundo. Bajo este contexto, el objetivo general del estudio fue diseñar una cartilla informativa para la prevención de la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años. Para ello se llevó a cabo una metodología con enfoque cuantitativo no experimental transversal con un tipo de investigación documental. Se llevó a cabo un estudio bajo un enfoque cuantitativo con una muestra de 50 artículos. En el proceso de síntesis de los artículos de esta revisión de literatura se obtuvieron 6 temas que abordan las principales estrategias e intervenciones para prevenir la desnutrición infantil: educación nutricional; suplementación nutricional; intervenciones integradas de acceso al agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés); diversidad dietética; intervenciones económicas y alimentación complementaria. Los resultados de la revisión sistemática permitieron elaborar una propuesta educativa basada en una cartilla informativa mediante el uso de las TIC como una herramienta para la prevención de la desnutrición infantil. La cartilla informativa desarrollada contiene información sobre las 6 estrategias encontradas en la literatura que puede ser empleado para el asesoramiento de familias con niños menores de 5 años por profesionales sanitarios para tareas de promoción y prevención de la salud. |
Descripción : | Malnutrition is one of the leading causes of death in children under 5 years of age and one of the most common factors that threaten the life and health of the child population around the world. In this context, the study's general objective was to design an information booklet to prevent chronic malnutrition in children under 5. The research required a methodology with a non-experimental quantitative cross-sectional approach using documentary research. The study used a quantitative approach with a sample of 50 articles. The researcher obtained six topics by synthesizing the articles of this literature review that address the main strategies and interventions to prevent childhood malnutrition: nutritional education, nutritional supplementation, integrated interventions for access to water, sanitation, and hygiene (WASH), dietary diversity, economic interventions, and complementary feeding. The systematic review results allowed the development of an educational proposal based on an information booklet through ICT to prevent childhood malnutrition. The information booklet developed contains information on the six strategies found in the literature that can be useful for counseling families with children under 5 years of age by health professionals for health promotion and prevention tasks. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15043 |
ISSN : | UNACH-DP-SP-EFC |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Salud Pública, mención en Enfermería Familiar y Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
García Pastrana, Cindy (2025)Propuesta Educativa para la Prevención de la DCI en menores de 5 años -signed-signed.pdf | 1,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.