Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15020
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLorenzo Bertheau, Edda-
dc.contributor.authorGuzmán Rodríguez, César Rubén-
dc.date.accessioned2025-04-28T13:43:53Z-
dc.date.available2025-04-28T13:43:53Z-
dc.date.issued2025-04-28-
dc.identifier.citationGuzmán Rodríguez, C. (2025) Peso muerto en la resistencia anaeróbica en adolescentes (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PAFD-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15020-
dc.descriptionThe objective of the current research project, “The Deadlift in Anaerobic Endurance in Adolescents," seeks to determine how the use of the burpee test affects the measurement of anaerobic endurance in second-year high school adolescents at Juan de Velasco School. As a means of gathering data, a pretest and posttest were employed to assess and contrast the outcomes. A training plan using the deadlift exercise was implemented for 12 weeks to improve anaerobic endurance. These training plans follow a strict exercise order. The exercises were performed in three parts: the initial phase, the training execution phase, and the final phase, which includes a cool-down to promote the desired results in the adolescents at the school. The study is characterized as quasi-experimental because it was focused on collecting data before and after. By using a training plan, it was able to determine positive results. These results enabled to compare the anaerobic endurance of adolescents before and after the training plan, obtaining a p-value of 0.03, which gives this research statistical significance. This improved the anaerobic endurance of the second-year adolescents at Juan de Velasco School, demonstrating the effectiveness of the interventiones_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “El peso muerto en la resistencia anaeróbica en los adolescentes”, tiene como objetivo determinar cómo incide la utilización de la herramienta del test burpee en la medición de la resistencia anaeróbica en los adolescentes de segundo de bachillerato del colegio Juan de Velasco. Como método de investigación de datos se empleó un pre y post test para evaluar y comparar resultados. Se aplico un plan de entrenamiento con el ejercicio peso muerto los cuales se realizaron durante un periodo de 12 semanas para mejorar la resistencia anaeróbica, dichos planes de entrenamiento son efectuados cumpliendo una norma estricta de organización del orden de ejercicios, los cuales tienen una ejecución de tres partes las cuales son la parte inicial, parte de ejecución del entrenamiento y la parte final que vendría hacer la vuelta a la calma para promover el resultado que se busca en los adolescentes del colegio. La investigación se clasifica en cuasi experimental, ya que nos enfocamos en la recolección de datos antes y después, interviniendo con un plan de entrenamiento pude determinar que obtuvimos resultados positivos. Dichos resultados permitieron comparar la resistencia anaeróbica que tienen los adolescentes antes y después de mi plan de entrenamiento dando como resultado un valor de p de 0,03 siendo significativo el resultado de esta investigación. Gracias a ello se pudo mejorar la resistencia anaeróbica que poseen los adolescentes de segundo de bachillerato del colegio Juan de Velasco, dando a conocer que la intervención fue eficiente.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent107 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRESISTENCIA ANAERÓBICAes_ES
dc.subjectPESO MUERTOes_ES
dc.subjectRESULTADOSes_ES
dc.subjectPLAN DE ENTRENAMIENTOes_ES
dc.titlePeso muerto en la resistencia anaeróbica en adolescenteses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUZMÁN R.; CÉSAR R.( 2024) PESO MUERTO EN LA RESISTENCIA ANAERÓBICA EN ADOLESCENTES..pdf2,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.