Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15015
Título : | Ejercicios Isométricos en el desarrollo de la fuerza en adultos mayores |
Autor : | Pérez Vargas, Isaac Germán Muñoz Álvarez, Manuel Alfonso |
Palabras clave : | EJERCICIOS ISOMÉTRICOS FUERZA MUSCULAR ADULTO MAYOR CONTRACCIÓN |
Fecha de publicación : | 25-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Muñoz Álvarez, M. (2025) Ejercicios Isométricos en el desarrollo de la fuerza en adultos mayores (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la efectividad de un programa de entrenamiento basado únicamente en ejercicios isométricos para el desarrollo de la fuerza muscular en un grupo de personas de la tercera edad. Para este caso específico se eligió a los señores y señoras pertenecientes al grupo de adultos mayores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la ciudad de Riobamba. El enfoque investigativo fue de carácter cuantitativo, el diseño cuasiexperimental y su tipo fue de campo; la técnica de evaluación fue el test de fuerza de agarre y el instrumento utilizado para la recolección de datos para el pre y post test fue el dinamómetro de manos. La población de este grupo estuvo conformada por 90 participantes mayores de 65 años, de los cuales se tomó en cuenta solo a los que deseaban formar parte de este proyecto y además cumplían con los requisitos para poder ejecutarlo, con base en ello, la muestra fue de 12 personas, 11 mujeres representando el 92% de la muestra y un hombre con el 8%. Para el desarrollo de las planificaciones semanales se utilizó la metodología de mejora progresiva divido en 3 niveles. El programa de entrenamiento fue creado para desarrollar la fuerza de agarre y la duración de cada nivel fue de aproximadamente 4 semanas. El primer nivel sirvió para fortalecer y establecer una memoria muscular y los 2 siguientes niveles se enfocaron en la mejora de la fuerza. El instrumento utilizado para los ejercicios fue una soga de hilo |
Descripción : | This research aimed to determine the effectiveness of a training program based only on isometric exercises for developing muscular strength in a group of older people. For this specific case, men and women belonging to the group of senior citizens of the Ecuadorian Institute of Social Security in Riobamba were chosen. The research approach was quantitative, the design was quasi-experimental, and its type was field; the evaluation technique was the grip strength test, and the instrument used for data collection for the pre-and post-test was the hand dynamometer. The population of this group consisted of 90 participants over 65 years of age, of which only those who wished to be part of this project and who also met the requirements to be able to execute it were taken into account; based on this, the sample consisted of 12 people, 11 women representing 92% of the sample and one man with 8%. The training program was created to develop grip strength, and the duration of each level was approximately 4 weeks. The first level strengthened and established muscle memory; the following two levels focused on improving stability. The instrument used for the exercises was a string rope. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15015 |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MUÑOZ M., ALFONSO A. (2025) Ejercicios isométricos en el desarrollo de la fuerza en adultos mayores..pdf | 4,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.