Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14998
Título : | Las empresas fantasmas y su impacto tributario en el Ecuador años 2022-2023. |
Autor : | Arellano Cepeda, Otto Eulogio Quispe Malucin, Teresa Ximena |
Palabras clave : | empresas fantasmas evasión fiscal recaudación tributaria comercio control fiscal |
Fecha de publicación : | 23-abr-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Quispe, Ximera (2025). Las empresas fantasmas y su impacto tributario en el Ecuador años 2022-2023. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El presente trabajo de titulación, titulado "Evaluación del impacto tributario de las empresas fantasmas en el Ecuador durante los años 2022-2023", analizó la problemática relacionada con estas entidades fraudulentas que afectan gravemente la recaudación fiscal y distorsionan el sistema económico. El objetivo general de la investigación fue evaluar el impacto tributario causado por estas empresas mediante el análisis de sus actividades económicas y la identificación de los métodos utilizados para la evasión fiscal. La metodología utilizada combinó un enfoque cuantitativo y cualitativo, basándose en datos secundarios proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el análisis de información estadística y normativa. Este enfoque permitió una comprensión integral del fenómeno y su impacto en la economía ecuatoriana. Entre los principales resultados, se destaca que el sector comercio lidera la creación de empresas fantasmas, representando más del 60% de los casos en el periodo de estudio. Además, se detectaron pérdidas tributarias significativas, aunque con una reducción progresiva gracias a las políticas de fiscalización implementadas. Sin embargo, en 2024 se registró un repunte en los valores facturados por estas entidades, lo que evidencia la necesidad de mayores controles. La conclusión principal señala que, aunque se han logrado avances en la identificación y control de empresas fantasmas, persisten desafíos importantes, como la necesidad de reforzar la normativa y las herramientas tecnológicas para reducir aún más su impacto y garantizar un sistema tributario más equitativo y eficiente. |
Descripción : | This thesis, titled "Evaluation of the Tax Impact of Shell Companies in Ecuador During 2022-2023", analyzes the problem posed by these fraudulent entities, which significantly affect tax collection and distort the economic system. The general objective of the research was to evaluate the tax impact caused by these companies through the analysis of their economic activities and the identification of the methods used for tax evasion. The methodology combined a quantitative and qualitative approach, relying on secondary data provided by the Internal Revenue Service (SRI) and the analysis of statistical and regulatory information. This approach enabled a comprehensive understanding of the phenomenon and its impact on Ecuador’s economy. The main results highlight that the commerce sector leads the creation of Shell companies, accounting for more than 60% of the cases during the study period. Significant tax losses were also detected, albeit with a progressive reduction thanks to the enforcement policies implemented. However, a resurgence in the amounts invoiced by these entities was observed in 2024, revealing the need for stricter controls. The main conclusion indicates that while progress has been made in identifying and controlling shell companies, important challenges remain. These include the need to strengthen regulations and technological tools to further reduce their impact and ensure a fairer and more efficient tax system. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14998 |
ISSN : | UNACH-DP-CAUD |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Contabilidad y Auditoria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quispe Malucin, Teresa X.(2025) Evaluacion de empresas fantasmas.pdf | 34,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.