Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14929
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAyavaca Vallejo, Leonardo-
dc.contributor.authorVillacrés Obregón, Mayra Araceli-
dc.date.accessioned2025-03-27T19:22:00Z-
dc.date.available2025-03-27T19:22:00Z-
dc.date.issued2025-03-27-
dc.identifier.citationVillacrés, Mayra (2025). Desafíos éticos en la gestión del aprendizaje mediado por TIC. privacidad, seguridad y equidad. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-EDU-GA.TIC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14929-
dc.descriptionThe rapid advancement of information and communication technologies (ICTs) and their integration into education have significantly transformed how classes are taught. However, they have also generated significant ethical challenges in their use. This research aims to examine security threats and vulnerabilities of learning platforms, as well as ethical guidelines and usage protocols for educators and students when accessing educational technologies. The methodology used in this study was based on a qualitative approach using bibliographic analysis through the collection of relevant scientific sources on the topic. It was identified that online education platforms have several issues related to privacy and data security, such as information theft and exposure of sensitive data of both students and teachers and awareness of cybersecurity practices is practically nonexistent. The digital transformation of education has been a major catalyst in how we teach and learn today.es_ES
dc.description.abstractEl rápido avance de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su integración en la educación han transformado significativamente la forma de impartir clases, pero también han generado importantes desafíos éticos en su uso. El objetivo de esta investigación es la de examinar las amenazas y vulnerabilidades de seguridad en plataformas de aprendizaje, así como las pautas éticas y protocolos de uso para educadores y estudiantes en el acceso a las tecnologías educativas. La metodología utilizada en este estudio se basó en un enfoque cualitativo mediante el análisis bibliográfico a través de la recopilación de fuentes científicas relevantes sobre el tema. Se identifica que las plataformas de educación en línea tienen varios problemas relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos, como el robo de información y la exposición de datos sensibles tanto de estudiantes como de profesores, así como la conciencia sobre las prácticas de seguridad informática es prácticamente inexistente.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent88 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
dc.subjecttecnología educativaes_ES
dc.subjectéticases_ES
dc.subjectprotocoloses_ES
dc.subjectaprendizaje digitales_ES
dc.subjectmetaversoes_ES
dc.titleDesafíos éticos en la gestión del aprendizaje mediado por TIC. privacidad, seguridad y equidad.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación. mención en Gestión del Aprendizaje Mediado por TIC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Villacrés Obregón Mayra A (2025)Desafios eticos en la Gestión del Aprendizaje mediado por Tic..pdf1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.