Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14912
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillagómez Cabezas, Alexandra Valeria-
dc.contributor.authorSulca Bunce, Yanellis Zulimen-
dc.date.accessioned2025-03-18T22:49:28Z-
dc.date.accessioned2025-03-18T22:49:39Z-
dc.date.available2025-03-18T22:49:28Z-
dc.date.available2025-03-18T22:49:39Z-
dc.date.issued2025-03-18-
dc.identifier.citationSulca, Yanellis (2025). Guía de Intervención “Aprendizaje Silencioso” en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Auditiva en la Universidad Técnica de Cotopaxi. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-PSI-ANEE-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14912-
dc.descriptionThe present research has arised from the challenges faced by teachers in self-classes and teaching management to students with hearing disabilities. The problem emerges on the reality, lack of a specific didactic resources, teachers use the same methods, strategies, and teaching activities that they use with students without hearing disabilities. It is essential to recognize that students face learning difficulties, which requires adapting the educational process. “THE AIM OF THIS PROJECT IS TO DEVELOP A "SILENT LEARNING INTERVENTION GUIDE IN THE TEACHING-LEARNING PROCESS OF THE STUDENTS WITH HEARING DISABILITIES AT THE UNIVERSIDAD TECNICA OF COTOPAXI” The methodology has a quantitative approach and a non-experimental design, with a descriptive and explanatory level. The results show insufficient preparation and lack of knowledge to teach efficiently, to address the needs of students with hearing disabilities. Furthermore, the absence of effective methods to learn and the absence to implement the adaptive teaching for these students, focusing the necessity for teachers to have pedagogical tools that allow more flexible inclusion and management process in teaching and learning process. It has been concluded that, the intervention guide is an essential element in the field of inclusive education, so, it will be able to facilitate well-prepared teachers during the development of each session. This guide addresses the lack of training and preparation of teachers that threaten the teaching- learning process, to ensure active participation of the students in the classroom.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación nace de los desafíos que enfrentan los docentes en el manejo adecuado de las clases y enseñanza a los estudiantes con discapacidad auditiva. El problema radica en que, al no disponer de un recurso didáctico específico, los profesores emplean los mismos métodos, estrategias y actividades de enseñanza que utilizan con los estudiantes sin discapacidad auditiva. Es fundamental reconocer que los estudiantes afrontan dificultades de aprendizaje, lo que requiere adaptar el proceso educativo. El objetivo de este proyecto es elaborar una guía de Intervención “Aprendizaje Silencioso” en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva en la Universidad Técnica de Cotopaxi. La metodología tiene un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con un nivel descriptivo y explicativo. Cabe recalcar que los resultados evidencian una preparación insuficiente o desconocimiento por parte de los docentes en la atención a las necesidades de los estudiantes con discapacidad auditiva. Además, se identificó el desconocimiento de los docentes sobre los profesionales que intervienen en la educación de estudiantes sordos. Asimismo, la ausencia de medidas efectivas para el aprendizaje e inquietud y preocupación por la adecuada implementación de las adaptaciones para estos estudiantes, lo que resalta la necesidad de que los docentes dispongan de herramientas pedagógicas que permitan un proceso de inclusión y gestión más flexible del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se concluye que la guía de intervención es un elemento esencial en el ámbito de la educación inclusiva, ya que facilitará a los docentes la preparación y desarrollo de sus clases. Esta guía aborda la carencia en la formación y preparación de los docentes en cuanto a las necesidades educativas y las deficiencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva, garantizando la participación activa de los estudiantes en el aula.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent96 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectguía de intervenciónes_ES
dc.subjectproceso de enseñanza y aprendizajees_ES
dc.subjectdiscapacidad auditivaes_ES
dc.subjecteducación inclusivaes_ES
dc.titleGuía de Intervención “Aprendizaje Silencioso” en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Auditiva en la Universidad Técnica de Cotopaxi.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicopedagogía con Mención en Atención a las Necesidades Educativas Especiales
Maestría en Psicopedagogía con Mención en Atención a las Necesidades Educativas Especiales



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.