Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14828
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gavilanes Montoya, Alex Vinicio | - |
dc.contributor.author | Guailla Naula, Guillermo Raúl | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T22:17:20Z | - |
dc.date.available | 2025-02-20T22:17:20Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-20 | - |
dc.identifier.citation | Guailla, Guillermo Raúl (2025). Valoración de los servicios ecosistémicos asociados a los recursos hídricos y su escalamiento espacial sobre los disturbios ambientales en la ciudad de Alausí, Provincia de Chimborazo. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-DP-IA-RH | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14828 | - |
dc.description | The present research entitled “VALUATION OF ECOSYSTEM SERVICES ASSOCIATED WITH WATER RESOURCES AND THEIR SPATIAL SCALING ON ENVIRONMENTAL DISTURBANCES IN THE CITY OF ALAUSÍ, PROVINCE OF CHIMBORAZO,” aimed to analyze the importance of environmental services of provision, support, regulation and cultural, and estimate their economic value. In addition, spatial scaling was carried out to link the importance of these services with the environmental disturbances that occurred in the area, such as the landslide in 2023. The methodology used included surveys of the local population to obtain sociodemographic data and data on the perception of ecosystem services, statistical tests (Student t-test and ANOVA) to identify significant relationships, and the use of spatial scaling tools to visualize changes in the availability of water resources after the landslide. The results showed that most respondents perceive the importance of ecosystem services, particularly provisioning and cultural services. In addition, a high percentage of the population showed willingness to pay for the conservation of these services, with an average of $38.04 dollars per year. It is concluded that, although there is an appreciation for ecosystem services, it is necessary to consider the future implementation of public policies, such as payment mechanisms for environmental services that encourage the conservation of watersheds, education, and awareness programs, as well as strengthening citizen participation through the creation of community councils for water management, ensuring greater community involvement in its management. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ASOCIADOS A LOS RECURSOS HÍDRICOS Y SU ESCALAMIENTO ESPACIAL SOBRE LOS DISTURBIOS AMBIENTALES EN LA CIUDAD DE ALAUSÍ, PROVINCIA DE CHIMBORAZO”, tuvo como objetivo analizar la importancia de los servicios ambientales de provisión, soporte, regulación y culturales, y estimar su valor económico. Además, se realizó un escalamiento espacial para vincular la importancia de estos servicios con los disturbios ambientales ocurridos en la zona, como el deslave ocurrido en el 2023. La metodología utilizada incluyó encuestas a la población local para obtener datos sociodemográficos y sobre la percepción de los servicios ecosistémicos, pruebas estadísticas (t de student y ANOVA) para identificar relaciones significativas, y el uso de herramientas de escalamiento espacial para visualizar los cambios en la disponibilidad de los recursos hídricos tras el deslave. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados perciben la importancia de los servicios ecosistémicos, particularmente de los de provisión y culturales. Además, un alto porcentaje de la población mostró disposición a pagar por la conservación de estos servicios, con un promedio de $38,04 dólares anuales. Se concluye que, aunque existe una apreciación por los servicios ecosistémicos, es necesario considerar a fututo la implementación de políticas públicas, como mecanismos de pago por servicios ambientales que incentiven la conservación de cuencas hídricas, programas de educación y sensibilización, así como fortalecer la participación ciudadana mediante la creación de consejos comunitarios para la gestión del agua, asegurando un mayor involucramiento de la comunidad en su gestión. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 104 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | servicios ecosistémicos | es_ES |
dc.subject | disturbios ambientales | es_ES |
dc.subject | valoración económica | es_ES |
dc.subject | método de valoración contingente | es_ES |
dc.subject | disponibilidad a pagar. | es_ES |
dc.title | Valoración de los servicios ecosistémicos asociados a los recursos hídricos y su escalamiento espacial sobre los disturbios ambientales en la ciudad de Alausí, Provincia de Chimborazo | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ingeniería Ambiental con Mención en Recursos Hídricos. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guailla, Guillermo Raúl (2025). Valoración de los servicios ecosistémicos asociados a los recursos hídricos y su escalamiento espacial.pdf | 2,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.