Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14801
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moreno Castro, Marco Antonio | - |
dc.contributor.author | Vargas Velasco, María Rosario | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T15:54:12Z | - |
dc.date.available | 2025-02-17T15:54:12Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-17 | - |
dc.identifier.citation | Vargas V., María R. (2025). NIIF para pymes sección 17 y los Estados Financieros de la empresa “ADECAMOR Cía. Ltda.” Período 2022. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FCP-CAUD | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14801 | - |
dc.description | This study aims to determine the impact of NIIF for small and middle-sized businesses, section 17 on the financial statements of the company "ADECAMOR Cía. Ltda." for the year 2022. The research used a deductive method with both qualitative and quantitative approaches because the researcher used the NIIF for small and middle-sized businesses section 17, which addresses the treatment of Property, Plant, and Equipment in the financial statements of the company under study. The data collection techniques used were observation, interviews, and document analysis. The results determined that while asset revaluation does not directly affect cash flows, it can influence net income through changes in depreciation and impairment expenses. This, in turn, can negatively impact liquidity indicators and other relevant financial metrics, such as the coverage ratio. The research concluded that the cost method, used by ADECAMOR company from 2022 to the present, is characterized by its simplicity and lower administrative costs. Therefore, the implementation of the revaluation method is recommended as a strategy to strengthen the company's financial position and capitalize on the benefits derived from this accounting change. The adoption of the revaluation method has shown significant impacts, such as an increase in total assets and equity, improving solvency and the debt-to-equity ratio, reflecting a more balanced and attractive financial structure for investors and financial entities. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la NIIF para Pymes sección 17 en los Estados Financieros de la empresa de “ADECAMOR Cía. Ltda.” período 2022. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método deductivo con un enfoque cualitativo y cuantitativo porque se tomó como referencia las NIIF para pymes sección 17 en la cual se menciona el tratamiento de Propiedad Planta y Equipo como los Estados Financieros de la entidad objeto de estudio, las técnicas que se establecieron para la recolección de información fueron la observación, entrevista y el análisis documental. Los resultados determinaron que la revaluación de activos, aunque no afecta directamente los flujos de efectivo, puede influir en la utilidad neta a través de los cambios en los gastos por depreciación y deterioro, por lo cual se puede tener un impacto negativo en los indicadores de liquidez y otros indicadores financieros relevantes, como el índice de cobertura. La investigación llevó a la conclusión de que el método de costo, utilizado por la empresa ADECAMOR Cía. Ltda. desde el período 2022 hasta la actualidad, se caracteriza por su simplicidad y menor costo administrativo. Por lo que se recomienda la implementación del método de revaluación como una estrategia para fortalecer su posición financiera y aprovechar los beneficios derivados de este cambio contable. La adopción del método de revaluación ha demostrado un impacto significativo, como el aumento del activo total y el incremento del patrimonio, mejorando la solvencia y la relación deuda/patrimonio, lo que refleja una estructura financiera más equilibrada y atractiva para inversionistas y entidades financieras. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 90 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | NIIF | es_ES |
dc.subject | Depreciación | es_ES |
dc.subject | Revaluación | es_ES |
dc.subject | Propiedad Planta y Equipo | es_ES |
dc.title | NIIF para pymes sección 17 y los Estados Financieros de la empresa “ADECAMOR Cía. Ltda.” Período 2022. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Contabilidad y Auditoria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Vargas V., María R.(2025) NIIF para pymes sección 17 y los Estados Financieros de la empresa “ADECAMOR Cía. Ltda.” Período 2022..pdf | 1,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.