Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14711
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Telenchana, Luis Stalin | - |
dc.contributor.author | Llamba Farinango, Ana Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T16:08:50Z | - |
dc.date.available | 2025-02-03T16:08:50Z | - |
dc.date.issued | 2025-02-03 | - |
dc.identifier.citation | Llamba F., Ana G. (2025) Propuesta de Herramientas de Confiabilidad de procesos para incrementar la productividad de la línea de reses en el camal Latacunga. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FI-IIND | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14711 | - |
dc.description | This research was carried out at the Latacunga Municipal Slaughterhouse to analyze the current system, evaluate the assets, and propose a Reliability-Centered Maintenance (RCM) Plan for the machines and equipment involved in the cattle slaughtering line. The maintenance plan has remained unchanged since the COVID-19 outbreak, and as a result, it has not been fully optimized. To establish productivity levels at the Slaughtering Center, we conducted a document analysis of annual cattle slaughtering records facilitated by Technical Assistant 2. Additionally, information was collected through an observation guide for one month. From this, it was determined that an average of 30 cattle is currently slaughtered per day, and it was concluded that productivity has declined by 18.62% compared to previous years. Reliability tools were also highly beneficial in developing a new maintenance plan, as shown by an interview with the maintenance supervisor. It determined repair times and failure rates and identified components of each machine that were in a critical state. This information presented the Criticality Analysis, a quantitative tool used to evaluate and prioritize equipment based on its condition. With these findings, an FMEA (Failure Modes and Effects Analysis) was conducted to identify possible failure modes and the effects on each component. To conclude, a Decision Worksheet was created to set intervals between each proposed task, culminating in a reliability-based maintenance plan. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Camal Municipal de Latacunga, con el fin de analizar el sistema, evaluar los activos y proponer un Plan de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) a las máquinas/equipos que intervienen en el proceso de faenamiento de la línea de reses, debido a que en su plan de mantenimiento se ha mantenido desde la aparición del COVID-19, y el mismo no ha podido ser potencializado. La productividad del Centro de Faenamiento se estableció mediante el análisis documental de los registros anuales de las reses que se faenaban el mismo que facilitó el Asistente técnico 2, además la información se complementó con la guía de observación aplicada durante un mes y se determinó que actualmente se faena un promedio de 30 reses diarias, y a vez se llegó a la conclusión que la productividad bajó un 18.62% con respecto a años anteriores. Además, las Herramientas de la Confiabilidad fueron de gran ayuda ya que con ellas se logró realizar un nuevo Plan de Mantenimiento, con la entrevista que se realizó al jefe de mantenimiento se determinó el tiempo de reparación, la tasa de fallas y los componentes de cada máquina/equipo que estaban en estado crítico, de tal manera que ayudó a realizar el Análisis de Criticidad que fue la herramienta encargada de evaluar de manera cuantitativa a los equipos y seleccionar cuales estaban en estado crítico. Ya con los resultados que se obtuvo se realizó el Análisis AMFE con el fin de determinar los posibles modos de fallas y los efectos que se pueden generar a cada componente. Por último se realizó la Hoja de Decisión para determinar el intervalo de tiempo entre cada tarea propuesta logrando así el plan de mantenimiento basado en la Confiabilidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 210 páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Faenamiento | es_ES |
dc.subject | Mantenimiento | es_ES |
dc.subject | Confiabilidad | es_ES |
dc.subject | Análisis | es_ES |
dc.title | Propuesta de Herramientas de Confiabilidad de procesos para incrementar la productividad de la línea de reses en el camal Latacunga. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Llamba F., Ana G.(2025)Propuesta de Herramientas de Confiabilidad de procesos para incrementar la productividad de la línea de reses en el camal Latacunga..pdf | 10,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.