Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14694
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo Lara, Silvia Verónica-
dc.contributor.authorCisneros Sánchez, Sebastián Rodrigo-
dc.date.accessioned2025-01-29T21:07:14Z-
dc.date.available2025-01-29T21:07:14Z-
dc.date.issued2025-01-29-
dc.identifier.citationCisneros S., Sebastián R. (2025) Técnicas quirúrgicas para tratamientos retrógrados en endodoncia. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FCS-ODON-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14694-
dc.descriptionThe current research is an updated bibliographic review of surgical techniques for retrograde endodontic treatments. It is vital to use surgical techniques when root canal treatments fail. Thus, the best option for the professional is surgery, provided that the root canal retreatment route is no longer valid. This work aims to provide a complete and thorough idea of surgical techniques for retrograde endodontic treatments, where we will mention indications and contraindications of when to apply surgical techniques and the benefits and disadvantages that may arise from performing these procedures. This point of view seeks to integrate a knowledge base on endodontic surgery and its benefits and serve as an essential basis for choosing the best therapeutic option. The methodology research framed an in-depth review of scientific literature, in which the researcher prioritized high-impact articles and relevant studies. This detailed analysis assessed the benefits of the different surgical techniques for retrograde endodontic treatments. Endodontic microsurgery (EMS) is an alternative to keeping the tooth in the mouth and is often considered the last resort therapeutic option. Apicoectomy is a technique that allows us to remove the apex of a tooth affected by pathological processes and then continue with the filling. The research also considered the various materials presented to perform a filling after surgical treatment in teeth that present pathologies like metals, eba cement, surgical cement, cyanoacrylate, pit, and fissure sealants.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es una revisión bibliográfica actualizada acerca de las técnicas quirúrgicas para tratamientos retrógrados en endodoncia. Las técnicas quirúrgicas son empleadas cuando los tratamientos de conductos son fallidos y para el profesional la mejor opción es la de una cirugía siempre y cuando la vía de un retratamiento de conducto ya no sea válida. El propósito principal para realizar este estudio fue proporcionar una idea completa y minuciosa de las técnicas quirúrgicas para tratamientos retrógrados en endodoncia, en donde mencionaremos indicaciones y contraindicaciones de cuando aplicar las técnicas quirúrgicas, los beneficios y las desventajas que pueden llegar a presentar el realizar estos procedimientos. Este punto de vista busca integrar una base de conocimientos sobre cirugía endodóntica y los beneficios que proporciona la misma además de servir como una base importante para optar por la mejor opción terapéutica. La metodología empleada en esta investigación se basó en una revisión a profundidad de literatura científica, en la cual se dio prioridad a los artículos de alto impacto y a estudios de relevancia. Por medio de este análisis detallado, se otorgó una evaluación valorativa de los beneficios de las distintas técnicas quirúrgicas para tratamientos retrógrados en endodoncia. La microcirugía endodóntica (MCE) es una alternativa para mantener el diente en boca y en muchas ocasiones es considerado como el último recurso de opción terapéutica. Apicectomía es una técnica que nos permite remover el ápice una pieza dental que se encuentre afectada por procesos patológicos para después continuar con la obturación retrograda de la misma. Otro enfoque que también se toma en esta investigación son los diversos materiales que se presentan en la actualidad para realizar una obturación después del tratamiento quirúrgico en las piezas dentales que presenten patologías, entre los materiales tenemos: metales, cementos eba, cementos quirúrgicos, cianoacrilato, selladores de fosas y fisuras entre otros.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent61 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTécnicas quirúrgicas en endodonciaes_ES
dc.subjectApicectomíaes_ES
dc.subjectMicrocirugía endodónticaes_ES
dc.subjectMateriales de obturación retrogradaes_ES
dc.titleTécnicas quirúrgicas para tratamientos retrógrados en endodoncia.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.