Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14685
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruíz Falconí, Oswaldo Vinicio | - |
dc.contributor.author | Flores Fuentes, Sergio Israel | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T21:55:54Z | - |
dc.date.available | 2025-01-28T21:55:54Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-28 | - |
dc.identifier.citation | Flores F., Sergio I. (2025) Parámetros utilizados por la Corte Constitucional en el control de constitucionalidad de los Decretos-Leyes de Urgencia Económica a raíz de la muerte cruzada. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FCP-DER | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14685 | - |
dc.description | The current study examines the parameters used by the Ecuadorian Constitutional Court to determine the constitutionality of economic emergency decree-laws issued by the President during the "Muerte Cruzada" crisis. These parameters are crucial for ensuring that legal procedures align with constitutional principles during economic emergencies. Article 148 of the Constitution grants the President the authority to issue economic emergency decree-laws without the National Assembly's approval. In this context, the Constitutional Court plays a vital role in constitutional review, issuing prior rulings that assess the legality of these decree-laws. In its evaluation, the Court employs constitutional interpretation principles and conducts conventionality analyses, establishing legal standards that safeguard the principles of proportionality, necessity, and legality. These criteria ensure that the emergency measures respect fundamental rights and remain within the bounds of state power. Given that the National Assembly was dissolved under "Muerte Cruzada," the Court’s vigilance is critical to prevent arbitrary executive actions. The Court’s seven prior rulings, based on constitutional interpretation and criteria, demonstrate the necessity of its role in this context. This non-experimental study, supported by expert constitutional analysis and specific data collection tools, incorporates comparative insights from constitutional bodies in Spain and Peru. The research recommends clarifying regulations specific to such crises and enhancing political oversight over the Executive to prevent power abuses. One key proposal is to prohibit the issuance of economic emergency decree-laws after the dissolution of the National Assembly and to establish a legislative continuity mechanism involving alternate assembly members. | es_ES |
dc.description.abstract | Los parámetros que utiliza la Corte Constitucional de Ecuador para determinar la constitucionalidad de los decretos-leyes de urgencia económica emitidos por el Presidente de la República a raíz de la muerte cruzada, es un estudio relevante para garantizar la legalidad y los principios constitucionales en situaciones de emergencia económica. Al estar facultado mediante el artículo 148 de la Constitución para que el Presidente de la República pueda emitir decretos-leyes de urgencia económica en ausencia de la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional ejerce un rol fundamental en su control de constitucionalidad para emitir un dictamen previo, en la evaluación de constitucionalidad de estos decretos-leyes, la Corte tomó en consideración reglas de interpretación constitucional y partiendo de un análisis de convencionalidad, de esta manera ha plasmado diversos parámetros jurídicos que respetan los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad. Estos criterios aseguran que las medidas adoptadas no vulneren derechos fundamentales y se mantengan dentro de los límites del poder estatal. En esta figura conocida como la "muerte cruzada”, la Asamblea Nacional es disuelta, es por ello que, la Corte debe actuar con mayor rigor para evitar el uso arbitrario del poder ejecutivo mediante los parámetros que han sido resueltos tomando en cuenta reglas de interpretación y criterios constitucionales en sus 7 dictámenes previos, se ha evidenciado que la actuación de la CCE a partir de la ausencia de la Asamblea Nacional fue necesaria. Esta investigación no experimental, en aplicación de técnicas de investigación y respaldada por instrumentos específicos en la recopilación de datos de expertos constitucionalistas, así como el uso del derecho comparado a partir de sentencias emitidas por órganos de control constitucional como España y Perú. El estudio también recomienda dilucidar y detallar de mejor manera normativa aplicable a este caso concreto y fortalecer los mecanismos de control político sobre el Ejecutivo con el objetivo de prevenir abusos de poder. Una de las propuestas plantea impedir la emisión de decretos-leyes de urgencia económica luego de la disolución de la Asamblea Nacional, además de establecer un mecanismo de continuidad legislativa a través de la participación de asambleístas suplentes. | es_ES |
dc.format.extent | 131 páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Muerte Cruzada | es_ES |
dc.subject | Control constitucional | es_ES |
dc.subject | Decretos-Leyes | es_ES |
dc.subject | Urgencia Económica | es_ES |
dc.title | Parámetros utilizados por la Corte Constitucional en el control de constitucionalidad de los Decretos-Leyes de Urgencia Económica a raíz de la muerte cruzada | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Flores F., Sergio I. (2026) Parámetros utilizados por la Corte Constitucional en el control de constitucionalidad de los Decretos-Leyes de Urgencia Económica .pdf | 2,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.