Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14684
Título : Desarrollo de una interfaz cerebro-computadora de adquisición y procesamiento de señales EEG para proporcionar una vía de comunicación básica en personas con síndrome de Angelman mediante el asistente personal inteligente Alexa.
Autor : Jinez Tapia, José Luis
Brasales Amores, Edison José
Proaño Mariño, Bryan Fernando
Palabras clave : Síndrome de Angelman
Interfaz Cerebro-Computadora
Machine Learning
Emotiv Epoc X
Fecha de publicación : 28-ene-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Brasales A., Edison J.; Proaño M., Bryan F. (2025). Desarrollo de una interfaz cerebro-computadora de adquisición y procesamiento de señales EEG para proporcionar una vía de comunicación básica en personas con síndrome de Angelman mediante el asistente personal inteligente Alexa. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : En esta investigación se detalla el desarrollo de una interfaz cerebro-computadora para adquirir y procesar señales de EEG. El asistente personal inteligente Alexa proporciona una vía básica de comunicación para personas con diagnóstico de síndrome de Angelman. Previo al desarrollo del proyecto se utilizaron métodos de última generación para analizar la factibilidad de esta investigación. En el marco teórico se detallan conceptos clave considerados para la creación de esta interfaz, haciendo posible la combinación del cerebro humano con una computadora, cumpliendo así cada uno de los objetivos planteados. Se realizó un análisis estadístico no paramétrico para comparar los tiempos de ejecución de una actividad de la vida diaria (actividades básicas) que realiza el paciente a través de actividades diarias. Las realizadas con el dispositivo concluyeron que se rechaza la hipótesis nula. Se acepta la hipótesis alternativa, dando paso al cálculo del nivel de eficiencia de la interfaz cerebro-computadora. Finalmente, se detallan las conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones.
Descripción : This research details the development of a brain-computer interface to acquire and process EEG signals. The Alexa intelligent personal assistant provides a basic communication pathway for people diagnosed with Angelman syndrome. Before the project's development, state-of-the-art methods were used to analyze this research's feasibility. The theoretical framework details key concepts considered for creating this interface, making possible the combination of the human brain with a computer, thus fulfilling each of the stated objectives. A non-parametric statistical analysis was made to compare the execution times of an activity of daily living (basic activities) performed by the patient through daily activities. Those performed with the device concluded that the null hypothesis was rejected. The alternative hypothesis is accepted, giving way to the calculation of the level of efficiency of the brain-computer interface. Finally, conclusions and recommendations for future research are detailed.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14684
ISSN : UNACH-EC-FI-IETEL
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.