Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14605
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNolivos Vimos, Marco Antonio-
dc.contributor.authorMachado Parra, Mayra Yadira-
dc.date.accessioned2025-01-20T15:59:57Z-
dc.date.accessioned2025-01-20T16:00:08Z-
dc.date.available2025-01-20T15:59:57Z-
dc.date.available2025-01-20T16:00:08Z-
dc.date.issued2025-01-20-
dc.identifier.citationMachado P., Mayra Y. (2024) Diseño de una red de fibra óptica (FTTH) para evaluar la migración de red de cobre a fibra con el estándar 10G-EPON de los usuarios de CNT EP de la parroquia de Cajabamba cantón Colta. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FI-ITEL-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14605-
dc.descriptionThis project focuses on designing a fiber optic network (FTTH) to evaluate the migration from copper to fiber network infrastructure, using the 10G-EPON standard, targeting CNT EP users in the Cajabamba parish, Colta canton. This process involves designing a network that can provide high-speed and high-quality connections to end users. The characteristics of 10G-EPON are investigated through a literature review, and information on the current situation in the area is gathered through field research. Technical aspects, such as bandwidth capacity and connection quality, are analyzed, and the FTTH network is then designed and simulated using OPTISYSTEM software. Evaluations of parameters such as the Q factor, BER, and attenuation were carried out. This analysis demonstrates that the adoption of 10G-EPON-based systems is feasible and can be implemented by the Internet Service Provider (ISP). The results of this study enable strategic planning and decision-making in the modernization of communication infrastructure, not only for CNT EP, but also for other organizations and telecommunications service providers facing similar challenges.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto se enfoca en diseñar una red de fibra óptica (FTTH) para evaluar la migración de la infraestructura de red de cobre a fibra, utilizando el estándar 10G-EPON, dirigido a los usuarios de CNT EP en la parroquia de Cajabamba, cantón Colta. Este proceso implica diseñar una red que pueda proporcionar conexiones de alta velocidad y calidad a los usuarios finales. Se investiga las características de 10G-EPON a través de una revisión bibliográfica, y se recopila información sobre la actual situación en la zona mediante una investigación de campo. Se analizan aspectos técnicos, tales como la capacidad de ancho de banda y la calidad de la conexión, para luego, diseñar y simular la red FTTH con el software OPTISYSTEM. Se llevaron a cabo evaluaciones de los parámetros como el Factor Q, el BER y la atenuación. Este análisis demuestra la adopción de sistemas basados en 10G-EPON es factible y puede ser implementada por parte del Proveedor de Servicios de Internet (ISP). Los resultados de este estudio permiten la planificación estratégica y la toma de decisiones en la modernización de la infraestructura de comunicaciones, no solo para CNT EP, sino también para otras organizaciones y proveedores de servicios de telecomunicaciones que enfrentan desafíos similares.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent107 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMigraciónes_ES
dc.subject10G-EPONes_ES
dc.subjectFactor Qes_ES
dc.subjectBERes_ES
dc.titleDiseño de una red de fibra óptica (FTTH) para evaluar la migración de red de cobre a fibra con el estándar 10G-EPON de los usuarios de CNT EP de la parroquia de Cajabamba cantón Colta.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones
Ingeniería en Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.