Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalgado Ortega, Cristian Ernesto-
dc.contributor.authorGuevara Guevara, Cyntia Magali-
dc.date.accessioned2025-01-07T19:46:37Z-
dc.date.available2025-01-07T19:46:37Z-
dc.date.issued2025-01-07-
dc.identifier.citationGuevara G., Cyntia M. (2024). Estudio de técnicas instrumentales para análisis de residuos de disparo inorgánicos. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.es_ES
dc.identifier.issnUNACH-DP-CCF-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14471-
dc.descriptionThe project consists of the creation of an updated bibliographic reference that, through the application of appropriate scientific methodologies, allows an explanation of the different types of shot residues, the instrumental techniques used for its analysis, and the methods of analysis of inorganic shot residues, which will allow to establish the suitability of each method for sample treatment and the results obtained. Furthermore, this study aims to develop a reliable and current bibliographic source regarding the instrumental techniques used for gunshot residue analysis. The research follows a mixed approach, which best meets the requirements of the study. This approach includes resources such as a comprehensive bibliographic review, surveys, interviews, and various methodological processes. The primary objective is establishing comparative parameters for selecting an instrumental technique for analyzing inorganic gunshot residues in Ecuador. The preferred methods are non-destructive or minimally invasive during the collection, treatment, and analysis of samples, thus ensuring the preservation of evidence.es_ES
dc.description.abstractEl trabajo desarrollado consiste en generar una referencia bibliográfica actualizada, la misma que luego de emplear una metodología científica correspondiente que explicará los tipos de residuos de disparo, cuáles son las técnicas instrumentales que se emplean para su análisis y comparar los métodos de análisis de residuos de disparo de tipo inorgánica para establecer la conveniencia de su utilización respecto al tratamiento de la muestra y a los resultados obtenidos. Así mismo este trabajo, tiene como objetivo desarrollar una fuente bibliográfica, confiable, actualizada y respecto a las técnicas instrumentales que se utilizan actualmente para análisis de residuos de disparo. La investigación realizada está enmarcada en el enfoque mixto, ya que este es el que mejor se aplica a las necesidades de la investigación, utilizando recursos como la revisión bibliográfica actualizada, la aplicación de encuesta, entrevistas y todos los procesos metodológicos, con el objetivo de conseguir resultados que permitan establecer parámetros comparativos al momento de escoger una técnica instrumental para análisis de residuos de disparos inorgánicos en el Ecuador, siendo las técnicas preferenciales aquellas que tienen carácter no destructivo o poco invasivo en la recolección, tratamiento y análisis de la muestra, garantizando la preservación de la evidencia.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent78 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectresiduos de disparoes_ES
dc.subjecttécnicas instrumentaleses_ES
dc.subjectno destructivoes_ES
dc.subjectmuestraes_ES
dc.subjectevidenciaes_ES
dc.titleEstudio de técnicas instrumentales para análisis de residuos de disparo inorgánicos.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría/ Especialización: Criminalística y Ciencias Forenses



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.