Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13033
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBravo Mancero, Julio Adolfo-
dc.contributor.authorVillacis Chiluisa, Jhonathan Sanatiago-
dc.date.accessioned2024-05-23T20:17:15Z-
dc.date.available2024-05-23T20:17:15Z-
dc.date.issued2024-05-23-
dc.identifier.citationVillacis Chiluisa, J (2024) Construcción de ciudadanía a través del periodismo de opinión de Diario Los Andes, enero - junio 2022. Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.issnUNACH-FCP-CPA-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13033-
dc.descriptionABSTRACT: This study investigates the contribution of opinion journalism from Diario Los Andes in the construction of citizenship in Ecuador, specifically during the first semester of 2022. With the aim of exploring and identifying how this medium influences the civic formation process, it is carried out an in-depth analysis of the content published between January and June 2022, covering a diversity of journalistic genres, including opinion articles, editorials, cartoons and famous phrases. The study initially focused on establishing the content published by Diario Los Andes during the aforementioned period. A wide range of themes were identified that reflect a concern for political, social, economic and cultural issues. This thematic diversity provided a solid basis for the analysis of the role of journalism in the formation of a wellinformed and engaged citizenry. Subsequently, the specific contribution of these journalistic genres in the construction of citizenship was analyzed. The results indicated that the opinion journalism of Diario Los Andes plays a vital role in promoting public debate, critical reflection and active participation in matters of national interest.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN: Este estudio investiga la contribución del periodismo de opinión del Diario Los Andes en la construcción de ciudadanía en Ecuador, específicamente durante el primer semestre de 2022. Con el objetivo de explorar e identificar cómo este medio de comunicación influye en el proceso de formación cívica, se realizó un análisis profundo de los contenidos publicados entre enero y junio de 2022, abarcando una diversidad de géneros periodísticos, incluyendo artículos de opinión, editoriales, caricaturas y frases célebres. El estudio se centró inicialmente en establecer los contenidos publicados por el Diario Los Andes durante el periodo mencionado. Se identificó una amplia gama de temas, que reflejaban una preocupación por cuestiones políticas, sociales, económicas y culturales. Esta diversidad temática proporcionó una base sólida para el análisis del papel del periodismo en la formación de una ciudadanía bien informada y comprometida. Posteriormente, se analizó el aporte específico de estos géneros periodísticos en la construcción de ciudadanía. Los resultados indicaron que el periodismo de opinión del Diario Los Andes juega un papel vital en la promoción del debate público, la reflexión crítica y la participación activa en los asuntos de interés nacional.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH,Ecuadores_ES
dc.format.extent71p.es_ES
dc.language.isodees_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPeriodismo de opiniónes_ES
dc.subjectConstrucción de ciudadaníaes_ES
dc.subjectDiario Los Andeses_ES
dc.subjectParticipación cívicaes_ES
dc.titleConstrucción de ciudadanía a través del periodismo de opinión de Diario Los Andes, enero - junio 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.