Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12805
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZúñiga García, Ximena Jeanneth-
dc.contributor.authorOrozco Chimborazo, Jessica Tatiana-
dc.date.accessioned2024-04-30T16:30:53Z-
dc.date.available2024-04-30T16:30:53Z-
dc.date.issued2024-04-30-
dc.identifier.citationOrozco Chimborazo, J. (2024). Prácticas de laboratorio para el aprendizaje del electromagnetismo, Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).es_ES
dc.identifier.issnUNACH-EC-FCEHT-PMF-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12805-
dc.descriptionThis study seeks to propose laboratory practices for learning electromagnetism for students of the Pedagogy of Experimental Sciences: Mathematics and Physics. The research has a transversal and descriptive quantitative approach, with a non-experimental design, the sample was selected through intentional non-probabilistic sampling, in which sixth semester students of the degree participated. As an instrument for data collection, a questionnaire was applied to learn the difficulties, opinions and experiences students present regarding developing laboratory practices. The results show that the students need help understanding the objective of the training, they mention that the theoretical framework needs to be socialized, they have problems when applying the formulas, preventing the development of the results and they have issues when concluding. Finally, as a proposal, the experimental laboratory guides were developed using the laboratory equipment of the Faculty of Education Sciences of the National University of Chimborazo for the topics: electrostatics, electric currents and forces, magnetism and waves. Electromagnetic.es_ES
dc.description.abstractEn este estudio se busca proponer prácticas de laboratorio para el aprendizaje del electromagnetismo de estudiantes de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo transversal y descriptivo, con un diseño no experimental, la muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, en el cual participaron los estudiantes de sexto semestre de la carrera antes mencionada. Como instrumento para la recolección de datos se aplicó un cuestionario con la finalidad de conocer las dificultades, opiniones y experiencias que presentan los estudiantes frente al desarrollo de las prácticas de laboratorio. Los resultados obtenidos, muestran que los alumnos no entienden el objetivo de la práctica, mencionan que el marco teórico no es socializado, tienen problemas al aplicar las fórmulas impidiendo el desarrollo de los resultados, poseen inconveniente al realizar las conclusiones. Finalmente, como propuesta fueron elaboradas las guías de laboratorio experimental, utilizando los equipos de laboratorio de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, para las temáticas: la electrostática, las corrientes y fuerzas eléctricas, el magnetismo y las ondas electromagnéticas.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuador.es_ES
dc.format.extent134 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectElectromagnetismoes_ES
dc.subjectPracticases_ES
dc.subjectLaboratorioes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titlePrácticas de laboratorio para el aprendizaje del electromagnetismo, Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PMF-020-2024.pdf11,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.