Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12398
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorManuel Joaquín Machado Sotomayor, Manuel Joaquín Machado Sotomayor-
dc.contributor.authorLilia Eulalia Rivera Balseca, Lilia Eulalia Rivera Balseca-
dc.date.accessioned2024-02-16T16:27:08Z-
dc.date.available2024-02-16T16:27:08Z-
dc.date.issued2023-12-01-
dc.identifier.citationMachado Sotomayor, M. J., & Rivera Balseca, L. E. (2023). IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES BLANDAS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (21), 200–209. https://doi.org/10.37135/chk.002.21.13es_ES
dc.identifier.issn2550 - 6722-
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.21.13-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12398-
dc.descriptionSoft skills are defined as emotional skills related to social activity. In high school students, practicing and strengthening these skills is essential for achieving their life project. This research aims to analyze descriptively the criteria of high school students of the Sicalpa Educational Unit about their life project and what soft skills they have to achieve it. The research was carried out with a descriptive methodology of transversal and quantitative cut, where the survey was used as an instrument of data collection, applied to a population of 69 students, whose results show the predisposition of having a life project, as well as the qualities to achieve this objective. It is concluded that students have a communication and vision about their future with their closest circle. In addition, soft skills and the educational process are fundamental for achieving their life project.es_ES
dc.description.abstractLas habilidades blandas se definen como un conjunto de destrezas de carácter emocional relacionadas con la actividad social. En estudiantes de educación media resulta fundamental la práctica y fortalecimiento de estas destrezas para la consecución de su proyecto de vida. El objetivo de esta investigación es analizar descriptivamente el criterio de los estudiantes de educación básica media de la Unidad Educativa Sicalpa sobre su proyecto de vida y qué habilidades blandas poseen para conseguirlo. La investigación fue ejecutada con una metodología descriptiva de corte transversal y cuantitativa, donde se usó la encuesta como instrumento de recogida de datos, aplicada a una población de 69 estudiantes, cuyos resultados muestran la predisposición de contar con un proyecto de vida, así como las cualidades para alcanzar dicho objetivo. Se concluye que los estudiantes poseen una comunicación y visión sobre su futuro con su círculo más cercano. Además, las habilidades blandas y el proceso educativo fungen como base fundamental para alcanzar su proyecto de vida.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.format.extent200 - 209es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHabilidades blandases_ES
dc.subjectproyecto de vidaes_ES
dc.subjectcomunicación asertivaes_ES
dc.subjectresilienciaes_ES
dc.titleIMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES BLANDAS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA.es_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
13.+Habilidades+blandas.pdfArtículos de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/890/837524,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.