Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12388
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuanoluisa Chiluisa, Cristian Javier-
dc.contributor.authorLomas Chacón, Pablo Esteban-
dc.contributor.authorArévalo Ortiz, Roberto Paolo-
dc.date.accessioned2024-02-16T14:40:36Z-
dc.date.available2024-02-16T14:40:36Z-
dc.date.issued2023-12-01-
dc.identifier.citationGuanoluisa Chiluisa, C. J., Lomas Chacón, P. E., & Arévalo Ortiz, R. P. (2023). EL MEME COMO HERRAMIENTA PARA INFORMAR DESDE LOS MEDIOS EN LÍNEA DE ECUADOR: CASO EL COMERCIO Y LA HORA TUNGURAHUA. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (21), 47–62. https://doi.org/10.37135/chk.002.21.03es_ES
dc.identifier.issn2550 - 6722-
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.21.03-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12388-
dc.descriptionThe present study analyzes the characteristics of memes published by El Comercio and La Hora Tungurahua to share their journalistic products during the first quarter of 2022 on Instagram. A mixed methodology was designed, and the content analysis technique was applied with an observation sheet to study 162 publications under three categories subdivided into the following aspects: geographical scope, journalistic genre, language, format, type of humor, interaction tools, topics and audience reactions. The study confirms the use of memes as a tool that enhances attention and viralization of informative content, as it is part of the new narratives that have boost the exercise of cyber journalism. How-ever, there is evidence of the predominance of practices that do not promote higher levels of interaction, greater diversity of journalistic genres, or a wider view in the selection of topics and participation of virtual communities. In general, an omission was determined in the use of memes on political topics and promotion of cultural and health issues. Also, a directly proportional relationship was identified between the predominance of informative topics, still image formats and low audience participation.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio analiza las características de los memes publicados por El Comercio y La Hora Tungurahua para la difusión de sus productos periodísticos durante el primer trimestre del 2022 en la plataforma Instagram. Se diseñó una metodología mixta y se aplicó la técnica de análisis de contenido con una ficha de observación para el estudio de 162 publicaciones bajo tres categorías subdivididas en los aspectos: ámbito geográfico, género periodístico, lenguaje, formato, tipo de humor, herramientas de interacción, temáticas y reacciones de la audiencia. El estudio confirma el uso del meme como una herramienta potenciadora de la atención y viralización de los contenidos informativos, al formar parte de las nuevas narrativas que irrumpieron el ejercicio del ciberperiodismo. Sin embargo, se evidencia el predominio de prácticas que no promueven niveles superiores de interacción, mayor diversidad de géneros periodísticos, o amplitud en la selección de temáticas y participación de las comunidades virtuales. De modo general, se determinó una omisión en el uso de memes sobre temas políticos y promoción de temas culturales y de salud. Así también, se identificó una relación directamente proporcional entre el predominio de temas informativos, los formatos de imagen fija y la baja participación de las audiencias.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.format.extent47 - 62es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMemeses_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectcomunidad virtuales_ES
dc.subjectinteractividades_ES
dc.titleEL MEME COMO HERRAMIENTA PARA INFORMAR DESDE LOS MEDIOS EN LÍNEA DE ECUADOR: CASO EL COMERCIO Y LA HORA TUNGURAHUA.es_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3.+El+meme.pdfArtículos de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/917/842984,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.