Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFigueroa Vargas, Andrea-
dc.contributor.authorDonoso Reyes, Francisca Cristina-
dc.date.accessioned2023-08-04T20:15:44Z-
dc.date.available2023-08-04T20:15:44Z-
dc.date.issued2023-08-01-
dc.identifier.citationFigueroa Vargas, A., & Donoso Reyes, F. C. (2023). ARGUMENTACIÓN Y FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: TENSIONES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN TERCIARIA. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (20), 24–40. https://doi.org/10.37135/chk.002.20.01es_ES
dc.identifier.issn2550 - 6722-
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.20.01-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11411-
dc.descriptionThis paper tackles the curricular and didactic tensions observed in the integration and development of argumentation in higher education. The objective of the study carried out in a Chilean university is to identify the didactic, pedagogical and curricular conditions for classroom implementation in the development of argumentative skills in teacher training. The research is based on qualitative approach study, of exploratory design and ascribed to a case study.Focus groups with managers and professors of an early childhood education program were used to carry out a qualitative, exploratory, and case study. The research method of analysis is content operationalized through thematic coding instrumented by the Atlas.ti software. The main results of the research reveal student tensions concerned with the following: entry abilities to higher education, the formulated argumentative structures, the use of evidence and vocabulary in oral and written argumentation. Thus, the main didactic and curricular tensions focus on the treatment of the content of argumentation, the teaching-learning methodologies, the development of cognitiveskills through argumentation in the curriculum, and the assessment experiences, yielding particular and focalized instances in teacher training.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio aborda las tensiones curriculares y didácticas para la integración y el desarrollo de la argumentación en la Educación terciaria. La investigación realizada en una universidad chilena tuvo como objetivo identificar las tensiones didácticas, pedagógicas y curriculares para el desarrollo de habilidades argumentativas en la formación docente. Metodológicamente, el estudio de enfoque cualitativo, diseño exploratorio y estudio de caso fue realizado a través de focus groups a directivos y académicos de una carrera de Educación infantil. El método de análisis utilizado en la investigación es de contenido operacionalizado a través de una codificación temática instrumentalizada por medio del Software Atlas Ti. Los principales resultados de la investigación evidencian tensiones en el estudiantado referidas a habilidades de ingreso a la educación superior, las estructuras argumentativas formuladas, el uso de evidencias y vocabulario en la argumentación oral y escrita. Así, las principales tensiones didácticas y curriculares se concentran en el tratamiento de contenido de la argumentación, las metodologías de enseñanza-aprendizaje, el desarrollo de habilidades cognitivas a través de la argumentación, el currículo y las experiencias evaluativas, distinguidas como instancias particulares y focalizadas en la formación docente.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.format.extent24 - 40es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesNúm. 20: AGOSTO 2023;CHAKIÑAN-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFormación de docenteses_ES
dc.subjectenseñanza superiores_ES
dc.subjectaprendizajees_ES
dc.titleARGUMENTACIÓN Y FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: TENSIONES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN TERCIARIAes_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1.+Formación+inicial+docente.pdfArtículo de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/850/778613,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.