Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10776
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSaltos Aguilar, Tatiana-
dc.contributor.authorRamos Noboa, María Isabel-
dc.date.accessioned2023-05-05T16:19:50Z-
dc.date.available2023-05-05T16:19:50Z-
dc.date.issued2023-04-01-
dc.identifier.citationSaltos Aguilar, T., & Ramos Noboa, M. I. (2022). ANÁLISIS DE LA VOCACIÓN DE LOS TUTORES DEL SERVICIO DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (19), 153–165. https://doi.org/10.37135/chk.002.19.09es_ES
dc.identifier.issn2550 - 6722-
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.19.09-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10776-
dc.descriptionChildren in risky situations such as deprivation of the family environment and parental negligence need special protection from the State, specifically from the Ministry of Economic and Social Inclusion, through Casas Hogares, called public institutional care services. The importance of studying the relational dynamics of users and staff working in the entity was based on the need to determine that the links established between them are ethical and vocational. The study’s objective was to analyze the guardians’ vocation in the institutional care service located in Zone 6 of Ecuador. The research was framed in the context of the qualitative paradigm of ethnographic design with an exploratory scope. The following data collection techniques were used: field observation and semi-structured interviews elaborated based on categories and subcategories validated by experts. The questions were contrasted through content analysis. Significant results were obtained concerning the fact that vocation is essential. It allows the tutor to make interventions based on an adequate attachment through secure bonds and thus facilitate their activities with care work with the foster population.es_ES
dc.description.abstractLos niños expuestos a situaciones de riesgo como privación del medio familiar y negligencia parental necesitan de protección especial del Estado, en específico del Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de Casas Hogares, servicios públicos de acogimiento institucional. Al estudiar la dinámica relacional de los usuarios y el personal que labora en la entidad se requiere determinar que los vínculos establecidos entre ellos sean éticos y vocacionales. El objetivo del estudio fue analizar la vocación de las tutoras que laboran en el servicio de acogimiento institucional ubicado en la Zona 6 del Ecuador. La investigación se enmarcó en el contexto del paradigma cualitativo, de diseño etnográfico, con un alcance exploratorio. Se emplearon como técnicas de recolección de datos: la observación de campo y las entrevistas semiestructuradas basadas en categorías y subcategorías validadas por expertos. Las preguntas fueron contrastadas a través de un análisis de contenidos. Los resultados alentaron que la vocación es indispensable, le permite al tutor hacer intervenciones con base en un apego adecuado a través de vínculos seguros, para así facilitar sus actividades relacionadas con el trabajo de cuidado de la población acogida.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.format.extent153 - 165es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesNúm. 19: ABRIL 2023;CHAKIÑAN-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subjecttutoreses_ES
dc.subjectvocaciónes_ES
dc.subjectacogimiento institucionales_ES
dc.titleANÁLISIS DE LA VOCACIÓN DE LOS TUTORES DEL SERVICIO DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONALes_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Chakiñan

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9.+Vocación+de+tutores.pdfArtículos de Investigación: https://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/view/830/773784,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.